Que son los psicólogos forenses y otras especialidades
Dentro de la psicología hay diferentes profesionales que realizan sus funciones en especialidades distintas. Dentro de estas diferentes especialidades están la psicología forense, la psicología deportiva y la sexología. Ahora vamos a ver que trata cada una de estas especialidades y sus funciones.
A la hora de contratrar los servicios de un psicólogo es importate conocer las diferencias entre las distintas especialidades con las que te puedes encontrar.
Psicólogos forenses
Los psicólogos forenses intervienen en el ámbito jurídico. Suelen trabajar en los tribunales, ya que la información que proporcionan puede ayudar a los jueces a tomar decisiones de la forma más objetiva posible.
Obviamente, los psicólogos forenses aportan información basada en la valoración (también objetiva) de las personas en el juicio, ya sean los acusados o incluso los padres que luchan por la custodia de un hijo.
La herramienta más común de este tipo de psicólogos es la elaboración de informes, ya que estos son los que determinarán todo el trabajo evaluativo que ha realizado el psicólogo.
Sexólogos
Como su nombre indica, estos psicólogos se dedican al ámbito sexual de los pacientes que acuden a su consulta. Pueden trabajar con trastornos sexuales tanto en hombres como en mujeres. Además, por lo general, también pueden recibir asesoramiento en pareja.
Este tipo de psicólogos no sólo se dedican al diagnóstico y tratamiento de los trastornos sexuales, sino que también pueden tener una función educativa en relación con la sexualidad. Por eso pueden incluso dedicarse a dar charlas sobre una adecuada salud sexual.
Para ser sexólogo, hay que haber cursado una carrera de psicología o medicina.
Psicólogos deportivos
Los psicólogos deportivos tienen la función de mejorar el rendimiento de los deportistas con los que trabajan.
Se trata de mejorar el nivel de salud mental para que el deportista pueda alcanzar un nivel máximo de rendimiento durante la práctica deportiva.Los deportistas que requieren asistencia psicológica deportiva pueden ser de diversa índole, como el fútbol, el tenis o incluso el atletismo.

Cuando trabajan, lo hacen con todos los implicados, ya que la idea es que todo el entorno y la organización que rodea al deportista es importante para su rendimiento.
Además, los argumentos que funcionan suelen estar relacionados con el tipo de deporte que se realiza, ya que la preparación mental de un jugador difiere en varios factores que puede tener un golfista profesional.
Te sorprendería saber cuántos deportistas famosos y de élite cuentan con un psicólogo deportivo para ellos y cuando lo necesitan.
Tienes que saber que aunque hemos mencionado estos tres tipos de psicólogos más conocidos, la lista no termina ahí, ya que la rama es mucho más amplia.
Espero que después de leer el artículo, la imagen que mencionamos al principio sobre el psicólogo sentado frente a la pregunta ya no esté tan clara en su mente. Y seguro que cuando oigas hablar de esta profesión, ya no relacionarás al psicólogo sólo con los trastornos mentales.
Habrá notado que la psicología es una ciencia relacionada con una gran variedad de contextos y aplicaciones. Quizás porque en casi todos los campos hay personas y, donde hay personas, hay mentes trabajando.